Programas de International Experience Canadá: Ideal para jóvenes que quieren trabajar en otro país
Para muchos jóvenes el salir de su zona de confort y tener nuevas experiencias, conocer otras culturas, personas y trabajo, es un sueño. En este sentido, los programas de International Experience Canadá brindan una oportunidad a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Por lo tanto, si te encuentras buscando opciones para emigrar porque quieres aprovechar tu juventud para acumular momentos y aprendizajes inolvidables, es una excelente opción. Especialmente, si tu edad está comprendida entre los 18 y 35 años.

¿Qué son los programas International Experience Canadá?
Se refiere a un acuerdo que tiene Canadá con varios países para poder tener acceso a distintos programas de experiencia internacional. Asimismo, cada uno presenta sus características y requisitos, también incluyen el permiso de trabajo por un tiempo establecido.
De manera general, los programas están orientados a jóvenes entre los 18 y 35 años y tienen una validez de doce meses. Además, algunos permiten repetir categoría, mientras que otros no, e incluyen países de habla hispana y europeos. Por lo cual, es fundamental conocer cada oferta con detalle.
¿Quiénes pueden aplicar a los programas de International Experience Canadá?
Para optar por esta posibilidad, los postulantes deben cumplir con una serie de demandas que implican lo siguiente:
- El país que le concedió su ciudadanía debe tener un acuerdo con Canadá que le brinde la opción de tramitar un permiso de trabajo.
- Para aplicar a los programas de International Experience Canadá puedes acudir a una organización reconocida.
- Las personas que deseen sumar una experiencia laboral en este país para incrementar sus oportunidades en un mundo laboral tan competitivo.
- Quienes cumplan con todos los requisitos de elegibilidad que correspondan al país que le otorgó la ciudadanía y del grupo en el cual hace la solicitud.
Esto último es muy importante debido a que como mencioné anteriormente algunos permiten participar una sola vez, mientras que otros permiten hacerlo dos veces. Sin embargo, sería en grupos diferentes, por lo cual es fundamental conocer los requisitos particulares para cada país, porque de ello dependen tus posibilidades.
Pasos que debo seguir para participar en los programas
El primer paso consiste en enviar tu candidatura al programa, lo cual consigues creando un perfil online. En ese registro te solicitarán una serie de datos para comprobar que seas un candidato idóneo para ingresar a los grupos.
Por ejemplo, el país del cual eres ciudadano, tu país de residencia permanente y/o donde vives en la actualidad. También el estado como estudiante y oferta de trabajo (si aplican), entre otros datos que debes responder con honestidad.
Finalmente, todas estas preguntas podrás contestarlas iniciando sesión en tu cuenta y dirigiéndote a la opción de “programas de International Experience Canadá”. O incluso averiguando si eres elegible sin iniciar sesión.
Si obtienes un resultado favorable, tendrás la posibilidad de completar y enviar tu perfil. Luego, en tu cuenta recibirás un mensaje si resultas invitado, indicando los pasos que debes seguir para continuar con el proceso.
Algo que debes tener en cuenta es que solo tendrás diez días para aceptar la invitación. Y desde el momento en que la aceptes, tendrás veinte días para solicitar un permiso de trabajo en línea.
¿Qué otros requisitos necesito para participar?
Todos los detalles sobre los requisitos que necesitas para postularte puedes conseguirlos ingresando en el sitio oficial aquí. En este sentido, tendrás la oportunidad de explorar con detenimiento cada una de las demandas para comprobar si puedes o no cumplir con ellas.
De manera general, encontrarás información sobre: las fechas límites, el formulario, los documentos necesarios, el pago de las tarifas, el envío de la solicitud y biometría. Finalmente, si la solicitud es aprobada recibirás una carta de puerto de entrada (POE) en tu cuenta.
Sin embargo, es importante que no te confundas con ella pensando en que te garantizará la entrada al país o el permiso de trabajo. La misma podrás mostrársela a los oficiales fronterizos antes de la fecha de vencimiento señalada en la carta.
Como puedes observar los programas de International Experience Canadá son una excelente opción para quienes son ciudadanos de los países con los que mantiene acuerdo. Especialmente, si lo que estás buscando es sumar experiencias y piensas que tu estadía allí sería temporal.
Si te ha parecido útil la información déjalo en los comentarios y compártelo con amigos que tengan el mismo interés.
Deja una respuesta