Cómo conseguir la tarjeta alimentaria para madres solteras

La tarjeta alimentaria es una respuesta que ha dado el Gobierno de Argentina para atender a la población más vulnerable del país. Especialmente, ante la situación que ha agudizado la crisis económica a nivel mundial durante el último año. Uno de los beneficiarios son las madres, por lo cual si quieres saber ¿cómo conseguir la tarjeta alimentaria para madres solteras?, continúa leyendo.

¿Qué es la tarjeta alimentaria para madres solteras?

Esta tarjeta forma parte del Plan Contra el Hambre que tiene el Gobierno de Argentina a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Y tiene como propósito ayudar a los ciudadanos que pertenecen a la población más vulnerable.

En este sentido, otorga una ayuda monetaria a las personas para cubrir gastos básicos de alimentación. Por lo tanto, forma parte de las políticas de emergencia para combatir el hambre en el país y su acreditación es mensual.

Además, en un principio de destinó a madres con niños menores de seis años que se encuentran en situación de indigencia. Pero también pueden recibir este beneficio personas que cobran Asignación Universal con Hijos (AHU) hasta 6 años de edad.

Igualmente, mujeres embarazadas a partir de su tercer mes de gestación que cobran Asignación Universal para Embarazadas (AUE). Así como, personas que tengan una condición de discapacidad y que cobren Asignación Universal por Hijo sin límite de edad.

A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes sobre la misma:

¿Cómo se puede obtener la tarjeta alimentaria para madres solteras?

Los beneficiarios surgen a partir del cruce que se realiza de las datas entre ANSES y AUH. Por tal motivo, para conseguir la tarjeta alimentaria para madres solteras no es necesario realizar ningún trámite.

Debido a que cuando una mujer se encuentra en su tercer mes de gestación ingresa al sistema y cuando su hijo/a cumple los seis años, sale automáticamente. Además, se dará por informada a la persona a través de un mensaje de texto que envía ANSES al número que está registrado.

¿Qué se puede comprar con esta tarjeta?

Con esta tarjeta se puede comprar cualquier alimento de la canasta básica, quedando excluidas las bebidas alcohólicas. Además, tampoco se permite extraer dinero en efectivo desde los cajeros automáticos. Procurando que no se desvirtúe la razón de ser de este beneficio.

¿Cómo se consulta el saldo disponible de la tarjeta alimentaria?

Hay dos formas de conocer el saldo disponible de la tarjeta una vez que se haya usado. La primera es llamando al número 0810-666-4803 y la segunda es observando el monto que se visualiza como restante después de realizar cada compra.

¿A dónde debo acudir para retirar la tarjeta alimentaria para madres solteras?

Como se dijo anteriormente los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con esta información o un correo electrónico. Sin embargo, si tus datos no están actualizados puedes  consultarlo ingresando tu DNI en su sitio web oficial o ingresando aquí.

¿Cómo conseguir la tarjeta alimentaria siendo madre soltera?

Para conseguir la tarjeta alimentaria para madres solteras no debes hacer ningún procedimiento. Debido a que su asignación es automática a raíz del cruce de la data que maneja ANSES y AUH.

Asimismo, solo aplica para madres con hijos que tengan hasta los seis años de edad y que además se encuentren en condición de pobreza extrema. También se indicó que pasarían a cobrar de $4.000 a $8.000 quienes tengan un hijo y los que tengan más de dos de $6.000 a $12.000.

Creo haber respondido las principales inquietudes sobre la tarjeta alimentaria que en la actualidad resulta una gran ayuda ante la crisis económica y sanitaria. Especialmente, para la población que siempre ha sido vulnerable y cuya situación se ha agudizado a consecuencia de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir