Cómo adquirir casa propia con el Programa Semillero de Propietarios

El sueño de cualquier familia es construir su hogar en una casa propia y vivir sin la preocupación de mudanzas o pagos de arriendo. En este sentido, el Ministerio de Vivienda ha creado una opción para los colombianos. Por lo que en las próximas líneas te contaré cómo adquirir casa propia con el Programa Semillero de Propietarios ¡Tu mejor opción!

Semillero de Propietarios: Adquirir casa propia como si estuvieras pagando arriendo
Este programa promueve la bancarización de los beneficiarios incentivando el ahorro como medio para que las familias puedan obtener una casa propia. Asimismo, tiene dos modalidades de subsidio que se ajustan a las necesidades de quienes se benefician del mismo.
La primera modalidad ofrece subsidio del arriendo a aquellas familias que viven en casas donde las condiciones sanitarias no son adecuadas para ser habitadas. O también que viven en arriendos informales y poco dignos para los inquilinos.
Mientras que la segunda modalidad beneficia a las familias ahorradoras. Es decir, aquellas que tienen ahorros en una cuenta especial y que en un plazo máximo de 18 meses puedan llegar a la suma de 4.5 SMMLV ($4.088.367). De esta manera tendrán la posibilidad de optar por el subsidio.
¿Cómo funciona el Programa?
Para adquirir casa propia con el Programa Semillero de Propietarios los beneficiarios podrán suscribir contratos de arrendamientos, con la posibilidad de compra en un plazo de 2 años. Por consiguiente, el Estado subsidiará hasta $500 mil pesos para cubrir el aporte de arriendos para casas tipo VIP o VIS.
En otras palabras las familias hacen un copago a la cuota del arriendo y destinan otro porcentaje a un ahorro mensual. Sin embargo, es fundamental tener claro que el ahorro debe realizarse en una cuenta bancaria especial, en caso contrario no servirá.
Por lo tanto, si ya posees un producto de ahorro en tu banco preferido sería conveniente una revisión para comprobar que si aplica para el Programa. Finalmente, cuando hayas conseguido el ahorro mínimo tendrás un plazo de 6 meses para hacer la solicitud de asignación del subsidio Mi Casa Ya.
Ten presente que ambos Programas pueden trabajar en conjunto para ayudarte a conseguir el sueño de tener una casa propia. En este sentido, lo mejor es tomar una asesoría cuando te decidas a aplicar para el Programa y comenzar con buen pie.
Requisitos del Programa Semillero de Propietarios
Ya te he planteado dos formas de cómo adquirir casa propia con el Programa Semillero de Propietarios. Pero ahora es momento de conocer los requisitos o condiciones que demanda el mismo para participar.
El primero consiste en tener un ingreso que no supere los 2 SMMLV ($ 1.817.052). Además, el no tener como propiedad una vivienda, ni haber sido beneficiado con algún Programa familiar similar.
También el mantener los ingresos estables y el núcleo familiar constituido durante la etapa de ahorro y adquisición de la vivienda. Por lo tanto, si cumples con estas condiciones y tienes el sueño de conseguir una casa propia puedes comenzar desde ya. De esta manera lograrás cumplir tu sueño en el menor tiempo posible. Si deseas más información ingresa aquí.
Deja una respuesta