Cómo activar los mensajes temporales de WhatsApp

En los últimos días WhatsApp ha sido noticia, ya que en su reciente actualización incluye una herramienta que fue solicitada por muchos de sus usuarios. La misma tiene que ver con la autodestrucción de los mensajes en una conversación después de cierto tiempo de forma automática. En las siguientes líneas te explicaré cómo activar los mensajes temporales de WhatsApp y su utilidad.
Mensajes temporales de WhatsApp ¿Para qué sirven y cómo funcionan?
La función de mensajes temporales en WhatsApp es lo último que ha otorgado esta compañía a los usuarios que utilizan la aplicación. Es una herramienta muy útil para evitar el almacenamiento de información en el teléfono que se considera poco relevante y es un toque a favor de la privacidad.
Puedes activar esta función en chat donde percibas que la conversación es circunstancial y que la información que resultará de allí no es de tu interés conservarla en tu dispositivo. Es importante que tengas en cuenta que una vez borrados los mensajes no podrás recuperarlos a menos que tengas la función de guardar copia de seguridad activa.
Por lo que si quieres saber cómo activar los mensajes temporales de WhatsApp te hablaré sobre los pasos para conseguirlo. Además, de otros datos importantes que debes tener en cuenta en relación a su funcionamiento.
¿Cómo funcionan los mensajes temporales de WhatsApp?
Realmente es bastante sencillo e implica unos cuantos pasos. Es una función que al ser activada en un chat individual o grupal, elimina automáticamente los mensajes que entran o salen desde el momento en el que es activada después de siete días. Este plazo de tiempo es estándar y no es modificable por el usuario. Sino que ha sido fijado por la compañía.
Ahora bien, en el caso de conversaciones privadas cualquiera de las dos personas puede activar la función. Pero en el caso de las grupales solo es posible hacerlo para el administrador del grupo.
Pasos para activar los mensajes temporales de WhatsApp
Primeramente, esta función es aplicable tanto para móviles Android como para iOS. Y para poder utilizarla debes asegurarte de que tu WhatsApp este actualizado en su última versión. En caso de que no sea así puedes hacerlo a través de Play Store o Apple Store como normalmente se lleva a cabo.
Una vez actualizada la aplicación para activar los mensajes temporales de WhatsApp debes proceder de la siguiente manera:
Si es en un chat privado, debes abrir la conversación, luego tocar el nombre del contacto en la parte superior, escoger la opción “mensajes temporales”. La misma debe estar ubicada encima de la opción de “Cifrado”. En caso de que no te aparezca, se debe a que aún no se te ha habilitado esa opción y debes esperar un poco más.
Ya que la actualización es gradual y a unos les llega primero que a otros. En el aviso que se emite te advierte que los mensajes serán eliminados en un plazo de 7 días y que los destinatarios pueden almacenar la información en otro lugar. Finalmente, marca el botón “Activados”.
Si es un chat grupal, los pasos serán los mismos con la diferencia que solo puedes hacerlo si eres el administrador del grupo. De lo contrario es imposible que lo hagas. Para desactivar esta función el procedimiento es igual pero seleccionando la opción “Desactivados”.
Algo muy interesante y que te permite diferenciar entre los chat que tienen activa esta función y los que no, es que aparecerá un relojito en el ícono de la conversación.
Limitaciones de ésta función del WhatsApp
La función de mensajes temporales de WhatsApp presenta hasta el momento algunas características que podrían considerarse como limitaciones. Primeramente, el tiempo para que los mensajes de autodestruyan no puedes elegirlo tú, sino que ya vienen establecidos para 7 días.
Segundo, tampoco puedes escoger mensajes específicos y marcarlos como temporales sino que se eliminarán todos los que aparezcan después de habilitada la opción hasta que decidas desactivarla. Igualmente, las notificaciones no se eliminan por lo que el usuario que las mantenga puede leer la vista previa del mensaje aun después de borrados.
Otro aspecto es que si el mensaje es reenviado, aunque se elimine de tu chat no se elimina de la conversación del nuevo receptor del mensaje. Y si tienes activada la opción de copia de seguridad los mensajes quedan almacenados allí y puedes acceder a ellos aunque en el chat aparezcan eliminados.
Tampoco elimina las capturas de pantalla con la conversación, por lo que puede ser conservada por cualquier persona. Finalmente, los archivos multimedia (fotos e imágenes) se eliminan del chat siempre y cuando no se hayan guardado automáticamente en el móvil.
También te puede interesar: Cómo saber quien visita mi perfil de instagram.
Ya que si esto ocurre quedan guardados en algún sitio fuera del WhatsApp y en este caso tampoco se borran. Te he contado cómo activar los mensajes temporales de WhatsApp, para que sirve, cómo funciona y algunas de las limitaciones de esa herramienta. Así que debes elegir muy bien cuando desees utilizarla.
Deja una respuesta