¡Hasta con 50 personas en una llamada de Whatshapp!
Conoce la nueva actualización de Whatshapp de éste año 2020
En éste año 2020, están sucediendo todo tipo de novedades. Entre ellas, por supuesto puedo dejar pasar la mención del Covid-19 y la cuarentena que se ha dado a un nivel histórico.
Muchos sabemos que mientras ésta cuarentena ha sucedido, las personas se han visto obligadas a no ver a sus seres queridos. Abuelos que no ven a sus nietos, madres y padres divorciados que no han podido cumplir con las sentencias a rajatabla, teniendo que pausar la regla de ''cada 15 días le toca a uno quedarse con el niño o la niña'', niños/as que se han quedado sin la posibilidad de poder seguir con su rutina de ir a clase.
Los padres se han tenido que ver obligados a practicar lo que es el tan criticado ''homeschooling'', es decir, que han tenido que enseñar y ayudar a sus hijos desde casa a aprender. Además de cumplir con una pila de deberes que se dan por video conferencia.
Ya podemos vernos las caras en masa a través de Whatshapp
Hasta ahora hemos conocido la posibilidad de vernos muchas caras a través de plataformas como ''Zoom'' o ''Skype''.
En tiempos de cuarentena por esta pandemia, incluso aun estando en la fase 1 o la fase 2, los niños y también los más adolescentes han tenido que reunirse con sus compañeros, así también como con sus profesores para poder dar clase y recibir los deberes que hay que hacer durante la semana.
Ahora con la nueva actualización 2020 que ha salido para WhatsApp, podemos desde ahí también llamarnos a través de videoconferencia, hasta 50 personas. Que si lo pensamos, son más que una clase.
¿Cómo podemos conseguir llamarnos más de 50 personas por videoconferencia?
Si necesitas o quieres reunirte con 50 personas en una videollamada, lo que debes saber es muy sencillo.
Primero abrimos la aplicación y tras ello nos decidimos por cualquier chat de contacto. Por ejemplo la conversación de tu 'Mamá'. Bien, pues lo abrimos. Desde ahí lo que tenemos que hacer es tocar ese icono que está en la parte de arriba, tiene un dibujo como de un 'clip'. Una vez hayamos tocado éste botón podremos ver los iconos que ya estamos acostumbrados a ver; 'Documento', 'Galería', 'Audio', 'Ubicación', 'Contacto'... Sólo que ahora hay otro icono añadido denominado 'Sala'.
Cabe decir que pensamos que es importante que tengas descargado 'Facebook Messenger', puesto que a pesar de ser de WhatsApp, una vez presionas el icono de 'Sala' éste te llevará a una sala de conversación con Facebook Messenger que es dónde se dará la posibilidad de conversar hasta con 50 personas.
Desde ahí ya sólo tendrás que crear una sala de enlace y una vez creado, lo único que tienes que hacer es mandar éste enlace a las personas que te gustaría que estuviesen dentro de la videoconferencia o videollamada.
Cuándo ya se esté dando la videollamada pero ésta ha llegado a su fin, lo que tienes que hacer a continuación es despedirte, terminar con la conversación y finalizar la sala. Una vez haber efectuado éste proceso, el enlace quedaría inutilizado porque se desactiva éste.
Una fusión entre Facebook y WhatsApp
Gracias a que Facebook y WhatsApp han llegado a acuerdos, puesto que se han unido para darnos ésta actualización en la que podemos llamarnos hasta 50 personas por videollamada. De nuevo, nos encontramos con un avance dentro del mundo de la tecnología que nos acerca desde la distancia con nuestros seres queridos, profesores, compañeros y también nos acerca con nuestros clientes para realizar entrevistas de trabajo o planificar proyectos conjuntos.
Sin duda una vez más han conseguido darnos un regalo tecnológico. El poder proporcionarnos herramientas para que podamos sentirnos cerca y al unísono, es algo que nos ayuda hoy más que nunca. El ser humano es un ser social por naturaleza. Necesita de otros seres humanos, el poder comunicarse de forma colectiva. Gracias a ésta actualización en WhatsApp 2020 podemos decir que contamos con muchas ventajas futuras en el mundo laboral con ésta clase de videollamadas, incluso en fases internas del Covid-19 o estando encerrados en nuestras queridas casas.
Deja una respuesta